Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 1 Núm. 1 (2024): Revista Paraguaya de Pedagogía

Implementación de TIC para la mejora continua en educación de Ingeniería Biomédica

Implementation of ICT for continuous improvement in Biomedical Engineering education
Publicado
2024-05-03

El uso de las TIC en la educación de Ingeniería Biomédica es capital para fomentar la innovación, optimizar procesos de aprendizaje, desarrollar competencias tecnológicas y adaptar la formación a las exigencias actuales del sector, promoviendo una mejora continua en calidad y pertinencia académica. El objetivo fue comprender, a partir de la investigación de Ahmed Alejandro Centellas Alvarado, la implementación de TIC para la actualización constante del área de la educación de Ingeniería Biomédica, durante el año 2021.  La metodología fue mixta, desde el paradigma sociocrítico, con un enfoque correlacional, de tipo documental. Los resultados muestran las particularidades y alcances de la TIC en la educación del área de la ingeniería biomédica como: inmaterialidad, interactividad, innovación y digitalización. Se concluyó que es perentorio abordar los retos de la tecnología y comunicación de manera reflexiva y creativa para garantizar que la educación en entornos virtuales sea efectiva, motivadora y enriquecedora para todos los involucrados.

The use of ICTs in Biomedical Engineering education is essential for fostering innovation, optimizing learning processes, developing technological competencies, and adapting training to the current demands of the sector, promoting continuous improvement in quality and academic relevance. The objective was to understand, based on the research of Ahmed Alejandro Centellas Alvarado, the implementation of ICTs for the continuous updating of Biomedical Engineering education during 2021. The methodology was mixed, based on the sociocritical paradigm, with a correlational, documentary approach. The results show the particularities and scope of ICTs in Biomedical Engineering education, such as: immateriality, interactivity, innovation, and digitalization. It was concluded that it is imperative to address the challenges of technology and communication in a reflective and creative manner to ensure that education in virtual environments is effective, motivating, and enriching for all involved.

Sección:
Artículos

Referencias

  1. Abreu, O., Muñoz, J., Monter, I., & Vilches, M. (2015). La mejora continua: objetivo determinante para alcanzar la excelencia en instituciones de educación superior. Revista Educación Médica del Centro, 7(4), 196-215
  2. Castro, S., Guzmán, B., & Casado, D. (2007). Las Tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Laurus, 213-234
  3. Cortéz Díaz, B. (2012). Diseño de estrategias didácticas con uso de TIC para el desarrollo de aprendizajes. Educación y Tecnología (2), 30-40
  4. Ibáñez, F. (20 de noviembre de 2020). Educación en línea, Virtual, a Distancia y Remota de Emergencia, ¿cuáles son sus características y diferencias?: Observatorio - Tecnológico de Monterrey. Obtenido de Observatorio instituto para el futuro de la educación: https://observatorio.tec.mx/edu-news/diferencias-educacion-online-virtual-a-distancia-remota
  5. Salinas, J. (2004). Innovación docente y uso de las TIC en la enseñanza universitaria. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC), 1(1), 1-16