Política de evaluación por pares
Una vez recibido un manuscrito, el Consejo Editorial emitirá una respuesta en un plazo máximo de 20 días, indicando si el trabajo ha sido aceptado para su evaluación o si ha sido rechazado. Los manuscritos que no se ajusten a las normas de publicación o que no estén alineados con la temática de la revista serán descartados. Si el trabajo presenta errores menores, se devolverá al autor para su corrección. Para agilizar el proceso, se recomienda a los autores revisar exhaustivamente sus manuscritos antes de enviarlos. La fecha de inicio del proceso de evaluación solo se contabilizará a partir de la recepción del manuscrito corregido.
El editor enviará el trabajo a evaluadores especializados en la materia o línea de investigación pertinente, utilizando el proceso de revisión por pares de doble ciego para garantizar el anonimato mutuo.
El proceso de evaluación científica de los trabajos, tras su aprobación inicial, tiene una duración máxima de 50 días. En promedio, la revisión por pares se completa en 60 días, y la decisión final se toma en un plazo de 30 días. Los manuscritos presentados en respuesta a convocatorias específicas entrarán en el proceso de evaluación una vez concluido el plazo de envío.
Los criterios de evaluación utilizados por el Consejo Editorial para tomar una decisión, basados en las opiniones de expertos externos, son los siguientes.
- Actualidad y novedad.
- Relevancia y significación
- Originalidad
- Fiabilidad y validez científica
- Coherencia
- Apoyos externos y financiación pública/privada.
- Coautorías y grado de internacionalización del equipo.
- Redacción
Basándose en los informes de los evaluadores, el editor tomará una de las siguientes decisiones, que se comunicará al autor:
Sistema de calificación |
|
De 0 a 50 puntos |
Rechazado |
De 51 a 66 puntos |
Aceptado con modificaciones mayores |
De 67 a 86 puntos |
Aceptado con modificaciones mínimas |
A partir de 87 puntos |
Aceptado |
- Se notifica al autor sobre la decisión final y se le solicitan posibles correcciones propuestas. En caso de rechazo, se informa al autor y se da por concluido el proceso editorial.
- Si se han sugerido modificaciones, se realiza una última revisión.
- Avanza desde el proceso editorial hacia la etapa de diagramación.
- Finalmente, el trabajo se publica en el sistema OJS y se procede con la correspondiente difusión