Política de IA
A partir del documento Declaración de Heredia: Principios sobre el uso de la Inteligencia Artificial en la publicación científica , el cual plantea, fundamentalmente, el empleo adecuado de la IA en los procesos de edición científica, la Revista Paraguaya de Pedagogía establece como regla los siguientes aspectos:
Autoría
La IA de ninguna manera reemplazará la autoría humana. El autor tiene la capacidad de desarrollar, evaluar y hacerse cargo moral y legalmente de las investigaciones presentadas en la revista. Por lo tanto, a la IA generativa no se le atribuye autoría. La revista se adhiere a los lineamientos de COPE (Comité de ética de Publicación)
En el marco de los criterios de transparencia y responsabilidad, el autor debe especificar a saber: el modelo de IA empleado (LLM), qué consultó, cómo y cuándo lo usó. Es preciso que reporte la interconexión y fusión entre modelos. También el correcto uso de la cita y la referencia del modelo empleado, según las Normas APA 7° Edición.
Revisión
El proceso de peer review es el fundamento de la calidad científica de la revista. La IA no sustituirá la revisión de los manuscritos realizada por los editores y árbitros.
Cuando el uso filtrado de la IA sea empleado como apoyo en el proceso de revisión, es obligatorio, siguiendo el principio de reciprocidad, comunicar al Equipo Editorial, autores y lectores.
Se insta a los autores, revisores y lectores de REBE seguir los lineamientos ampliados en la Guía para el uso y reporte de la Inteligencia Artificial en revista científico-académicas
El equipo editorial de la Revista Paraguaya de Pedagogía se compromete a mantener actualizada su política de IA.